Los picos nevados Colón (5.775 m) y Bolívar (5.560 m) convierten la Sierra Nevada de Santa Marta en la zona montañosa costera más alta del mundo. A 42 km de las costas del Caribe, cuenta con todos los pisos térmicos del mundo, desde las playas cálidas hasta las nieves perpetuas de cuyo deshielo nacen lagunas y ríos a 3.000 metros sobre el nivel del mar. Por debajo de los 2800 metros, el suelo es más fértil, por lo que hay bosques tropicales; entre los 2800 y los 4000 metros, el suelo permite el crecimiento de plantas como frailejones y pajonales; y por encima de 4500-5000 metros se encuentra una capa de nieve permanente.
En Sierra Nevada nacen un total de 29 ríos, como el Cesar, el Ranchería o el Palomino, alrededor de los cuales habitan aves y monos, entre otras especies. Se incluye dentro del Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta y del Parque Nacional Natural Tayrona y cuenta con el parque arqueológico Ciudad Perdida, conocido como Teyuna, corazón de la civilización Tayrona.