La montaña rebosante de 'oro blanco'

Cardona (Cataluña) posee una de las minas de sal más antiguas del mundo, hoy convertida en una atracción turística.

Mina de Cardona

Foto: iStock

Mina de Cardona

La colina de sal de Cardona es un prodigio natural que durante siglos permaneció oculto en las entrañas de lo que hoy se conoce como la Vall Salina. Los romanos del siglo II a.C., alabando la cuantía y calidad de estas sales, abrieron minas a cielo abierto, cuya ampliación y explotación continuaron hasta el siglo XX. En torno a una de ellas, la Mina Nieves, se ha creado el Parque Cultural de la Montaña de Sal de Cardona. Su visita se inicia con una exposición de fotografías, vídeos y maquinaria antigua que describen la geología del valle, la minerología de la sal, la historia de la mina y los usos que ha tenido la sal a lo largo del tiempo, pues no solo se ha utilizado como conservante o ingrediente, sino también como moneda de cambio. La visita incluye un museo con piezas realizadas en sal. Sobre el terreno, primero se recorre el exterior de la montaña por pasarelas y después se desciende a 86 metros para caminar a lo largo de 500 metros de galerías subterráneas, todas recubiertas por vetas de sal.

Más ubicaciones exactas.