
El valle de Casma, en el norte de la costa central de Perú, es un lugar desértico con una serie de características naturales que permiten observar el desplazamiento del sol a lo largo del horizonte durante todo el año. En él se encuentra el complejo arquitectónico de Chankillo, que funciona como un calendario solar perfecto a pesar de haberse creado entre el año 500 y el 200 a.C.
El lugar comprende varias construcciones, entre ellas el Templo Fortificado, el Observatorio y el Espacio Público Ceremonial; Trece Torres de forma cúbica y el Cerro Mucho Malo. La existencia de un lugar de observación a cada lado de las torres determinaba los puntos de inicio y fin del ciclo solar a lo largo de todo el año, lo que les permitía establecer los solsticios, equinoccios y cualquier fecha del año con un ínfimo margen de error.
Más ubicaciones exactas.