Asun Luján
Periodista redactora de Viajes National Geographic

En el siglo xii, el rey Fernando II de León mandó modificar el Camino de Santiago para que los peregrinos pasaran ante las portadas esculpidas de San Isidoro, la iglesia que guardaba los restos de este religioso del siglo vii. Hoy la Real Colegiata Basílica está considerada uno de los ejemplos más valiosos del arte románico europeo.
El Panteón de los Reyes es uno de sus tesoros. Creado en el siglo xi para Fernando I y Doña Sancha, fue decorado con frescos por su hija Urraca y entre sus muros yacen 12 reinas, 11 reyes y 10 infantes. Alberga capiteles con algunas de las primeras representaciones de Cristo del arte medieval.
La visita incluye el museo, que exhibe joyas como la arqueta de marfil tallada en León en 1059 o el Cáliz de Urraca, con ágatas incrustadas; la cámara de Doña Sancha con pinturas murales; y la biblioteca, que guarda 2000 volúmenes desde el siglo x, entre ellos la Decreta de Alfonso IX, según la Unesco «el testimonio más antiguo de sesión parlamentaria», que acogió el claustro de San Isidoro .