La playa en forma de omega

Situada al sudoeste del Peloponeso, la playa de Voidokiliá mezcla historia, mitología y naturaleza a partes iguales.

Playa de Voidokiliá, Grecia

Foto: iStock

Los dioses quisieron que Telémaco, acompañado de Atenea, atracara en esta playa mediterránea situada al sudoeste de Grecia. Iba en busca de su padre, Ulises, que por aquel entonces seguía en paradero desconocido desde que partiera de Ítaca en su particular odisea. Allí los recibió Néstor, rey del Peloponeso, en el interior de la cueva que hoy en día sigue dominando el paisaje desde las alturas. A esta playa, Homero la describió en la Ilíada como la arenosa de Pilos. Aunque su nombre actual es playa de Voidokiliá.

Bañada por las aguas turquesas del mar Jónico, el arenal dibuja en la costa una letra omega perfectamente definida. Pero más allá de los mitos y la belleza que le envuelve, Voidokiliá destaca por su riqueza natural pues comprende un área protegida que alberga más de 250 especies de aves, 79 de ellas, en peligro de extinción. También es el único lugar fuera de África donde se puede encontrar el camaleón africano, también en peligro de extinción. Voidokiliá es elegida también por la tortuga Caretta Caretta como ubicación predilecta para su reproducción.

Más ubicaciones exactas.