
Esta gigantesca obra de ingeniería, ubicada sobre el río Paraná, se levantó en 1984 con el objetivo de unir, en vez de dividir, a Brasil y Paraguay. La hidroeléctrica de Itaipú es una de las más grandes del mundo, la segunda después de la Presa de las Tres Gargantas, en China. Situada cerca de las populares e inverosímiles cataratas del Iguazú, tiene una longitud de siete kilómetros y una altura equivalente a sesenta y cinco pisos.
La presa se realizó para aprovechar las aguas fluviales y de esta manera generar electricidad. Produce tal cantidad, que la hidroeléctrica ha llegado a batir récords mundiales en producción de energía. Con sus veinte turbinas genera alrededor del veinte por ciento de la energía consumida en Brasil y casi el noventa por ciento en Paraguay, convirtiéndose así en uno de los principales atractivos turísticos de la frontera.