En medio del océano pacífico, concretamente a 232 km al norte de la línea del ecuador y a unos 2.100 al sur de Honolulu y a 5.300 de San Francisco, emerge la isla de Kiritimati. Este paraíso coralino que forma parte de la República de Kiribati, se encuentra en el huso horario más adelantado del mundo (UTC+14), convirtiéndolo en el primer lugar habitado de la Tierra que da la bienvenida al nuevo año.
Aunque se encuentre a 2.460 km al este del meridiano 180, Kiribati decidió realinear su huso horario en 1995, situando Kiritimati y el resto de sus islas al oeste de la línea horaria. Desde entonces, es oficialmente el primer lugar habitado del mundo en celebrar el cambio de año.
Conocida también como Navidad o Christmas, esta isla de origen coralino constituye el atolón con mayor superficie de tierra firme en el mundo, alcanzando los 642 kilómetros cuadrados. Además, conforma el 70% del área total de tierra de la nación de Kiribati, que está formada por 33 atolones.