El primer museo público del mundo

El centro de arte y arqueología exhibía en sus inicios piezas de todo el planeta donadas por el anticuario que le da nombre.

Ashmolean museum

Foto: Wikipedia by Lewis Clarke

A lo largo de la historia, grandes aristócratas comenzaron a interesarse por el coleccionismo y a abrir sus pequeños tesoros a los ojos del resto, pero con un requisito de clase. Asimismo hicieron algunas instituciones, que comenzaron a exponer reliquias y otros vestigios históricos y artísticos, pero que no llegaban a toda la población. Fue en 1683 cuando por fin abrió un museo totalmente público, el primero del mundo: el Ashmolean, en Oxford. Este centro de arte y arqueología posee maravillas como algunos cuadros de Rembrandt o piezas de la cultura minoica.

En sus inicios, acogía colecciones de especímenes naturales y otros objetos procedentes de todo el planeta y donados por el anticuario Elias Ashmole. El edificio también es digno de admirar. Su arquitecto fue Cockerell, que decidió usar un estilo victoriano clásico temprano con un gran pórtico para dar una imagen de grandeza y exclusividad. Aun así, fue reformado por completo en 2009 por el arquitecto Rick Mather, que incluyó nuevas galerías, conectadas entre sí.

Más ubicaciones exactas.