
La interacción entre el ser humano y el mundo vegetal es una necesidad que ha ido en aumento en la última década, y la pandemia lo ha sacado a relucir aún más si cabe. En este contexto acaba de nacer el primer piano vegetal del mundo, creado por una empresa española, Bioo, creada por Pablo Vidarte, director ejecutivo de Arkyne Technologies. El piano, que se ubica en el Parque Botánico de Ibiza, es capaz de producir luz y sonido a partir de plantas vivas, o lo que es lo mismo, generar electricidad a partir de la fotosintesis.
Estas actúan como antenas biológicas que perciben cambios de frecuencia al contacto, y esto a su vez se traduce en un voltaje transformado en sonido por el sistema, que activa la entrada de la corriente a la red eléctrica y da lugar a un espectáculo. Este invento es solo una muestra de todo lo que se puede conseguir a través de las plantas y su uso: en interruptores biológicos, edificios inteligentes, sistemas de canalización de señales y en ámbitos tan dispares como la pedagogía, la terapia, la arquitectura, el entretenimiento y mucho más.
Más ubicaciones exactas.