Ubicación Exacta

El mágico pueblo en Picos de Europa donde no llegan los coches

Su particular acceso es uno más de los atractivos de este bello paraje rural que se mantiene tan original como en el siglo pasado.

UbEx BULMES

En el lugar donde nace uno de los quesos más únicos de España, el Cabrales, se encuentra uno de los pueblos más inaccesibles de la geografía española. En pleno Macizo Central de los Picos de Europa y dentro del concejo asturiano de Cabrales, se esconde Bulnes, una de las localidades más singulares y curiosas del país, rodeada de casas de piedra que, una detrás de otra, van formando sus callejuelas por las que perderse.

Su atractivo no le viene solo de sus encantadoras calles o de la maravillosa naturaleza de río y vegetación que lo rodea, sino, sobre todo, le viene por el peculiar acceso que tiene. Como ya pasaba hasta poco antes de inicios de este siglo, la forma más común de llegar a Bulnes era a pie, cosa que también se puede hacer a día de hoy, desde el Canal del Texu, para gozar de todo el entorno en un recorrido de, más o menos, una hora y media.

Pero desde 2001, también se puede acceder en funicular - o tren-cremallera-. Desde el Puente de Poncebos tarda apenas 7 minutos en llegar casi hasta la pequeña aldea. Luego solo quedan 5 minutos de andar hasta llegar a las primeras casas.

Con apenas 50 habitantes, el pueblo se divide en dos barrios: Bulnes de Arriba y Bulnes de abajo, o como también se conocen, Castillo y Villa, que están unidos por el mismo camino. Para los amantes del senderismo Bulnes es uno de los mejores destinos, no solo del Principado sino también del país. El Pico Urriellu (Naranjo de Bulnes), por ejemplo, es uno de los retos que más atrae a los alpinistas, o la ruta al Collado Cerredo que, con 850 metros de desnivel, permite conocer algunos de los parajes más impresionantes de los Picos de Europa.

Bulnes

Y su funicular

  1. Datos prácticos

    Los horarios del funicular dependen de la temporada. En temporada alta funciona desde las 10 h hasta las 20 h y en temporada baja de las 10 h hasta las 12:30 h y de las 14 h hasta las 18 h, con una frecuencia de un trayecto cada media hora. El precio de un trayecto de ida y vuelta tiene un coste de 22,16 euros.