El sumidero más grande del mundo

Un fenómeno situado en la segunda barrera de coral más grande del mundo.

Agujero Azul Belice

Foto: iStock

Agujero Azul Belice

Cuevas marinas, una glaciación, más de doce mil años de espera y el aumento del nivel del mar son los ingredientes que hicieron falta para crear uno de los lugares más misteriosos del planeta. Sus trescientos metros de ancho y más de cien de profundidad convierten al gran agujero azul de Belice en el sumidero más grande del mundo. El socavón, situado en la barrera de coral mesoamericana, está estructurado en tres capas en el que destaca ‘La Catedral’, una formación de estalactitas cerca del fondo.

Justo después, la oscuridad absoluta. En esta zona el oxígeno es realmente limitado, el ambiente está formado -sobre todo- por una capa de sulfuro de hidrógeno, que es el culpable del tono negruzco que lo caracteriza. A estos niveles, la fauna es bastante reservada aunque se han avistado algunos tiburones. Si bien es verdad que es un espacio único para buceadores, las capas inferiores están reservadas solo para valientes como el oceanógrafo Fabien Cousteau, nieto del gran aventurero y documentalista francés, quien ha explorado este lugar en diversas ocasiones. Con la ayuda de dos submarinos de alta tecnología, se ha sumergido con el objetivo de crear un mapa tridimensional del sumidero que ayude a progresar en nuevas investigaciones.

Más ubicaciones exactas.