El teñido de saris

Saris secándose al sol en perchas de bambú

Rajasthan Pali-1583

Saris recién teñidos se secan colgados en unas perchas de bambú en la ciudad de Pali, en Rajastán. El proceso de coloración de estas prendas es altamente contaminante, por lo que el Gobierno de la India ha cerrado muchas de las fábricas donde se confeccionan.

Los colores de los saris tienen un significado simbólico, y cada uno de ellos nos permiten conocer muchos detalles sobre la situación de quienes los llevan. El rojo, por ejemplo, es el color de las clases guerreras, un signo de valentía que representa alegría, felicidad, bienestar y pasión, utilizado tanto por las novias como por las mujeres casadas. El color amarillo también es un color auspicioso que se relaciona tradicionalmente con la religión y el ascetismo.





blancoal color de las prendas de los brahmanesos indios consideran que es un color desfavorable. refleja tristeza y mala suerte, y generalmente suele relacionarse con la clase obrera.muchos grupos tribales del oeste de India

El

en la cultura india se asocia tradicionalmente

, los líderes espirituales. Las viudas no utilizan el negro como en muchos países occidentales, l

El azul es otro color desfavorable,

Las castas más altas solían evitar el azul porque el método tradicional para crearlo fue considerarlo ritualmente impuro, sin embargo,

y castas consideradas más inferiores, utilizan este color en sus prendas como una protección contra el mal de ojo.