El último puente inca

Está en Perú, es de cuerda y cuelga a 3 700 metros de altitud.

Puente inca

Foto: iStock

Puente inca

Se llama Q’eswachaka, puente de cuerda en quechua, y tiene cinco siglos de antigüedad. Los incas del siglo XV, que recorrían la zona que hoy en día se extiende desde Colombia hasta Chile y Argentina, construyeron este puente a 3 700 metros de altitud en la zona de Cuzco para cubrir los senderos. Pero, ¿cómo ha llegado hasta la actualidad un puente de cuerdas? Los incas han trasmitido sus conocimientos, técnicas y rituales de generación en generación hasta día de hoy. Gracias a esto, cada junio se realiza la renovación del puente, declarado Patrimonio Cultural de la Unesco en 2013.