La única frontera terrestre entre Argentina y Uruguay (y que tiene 4 años)

La emersión, en 2019, de la isla Timoteo Domínguez, ha permitido que, por primera vez en la historia, estos dos países compartan frontera seca.

Isla Martín García

Foto: Shutterstock

Isla Martín García

Cuando, en 1828,  el Imperio del Brasil y las Provincias Unidas del Río de la Plata firmaron la Convención Preliminar de Paz dando origen al actual Uruguay, trazaron un mapa sin fronteras terrestres. El Río de la Plata por el sur y el Uruguay por el oeste marcarían los límites del nuevo país con Argentina, de modo que no habría ninguna conexión seca entre ambos estados.

Las islas e islotes que salpican el río de la plata se repartieron por criterios geográficos, siendo la de Martín García la más sensible por su carácter de baluarte defensivo usado como tal durante la guerra de Brasil. Por fin, en 1973, ambos países concluyeron que este territorio sería argentino y protegido como reserva natural internacional. 

Sin embargo, en 2019 emergió al norte de esta isla un banco de arena proveniente de los sedimentos procedentes de las corrientes fluviales que fueron creciendo hasta convertirse en un territorio con nombre propio (y nunca mejor dicho): Timoteo Domínguez. Este fue creciendo y creciendo hasta anexionarse con Martín García, creando de este modo la única frontera terrestre entre ambos países, si bien la custodia de esta demarcación se comparte de forma oficial sin necesidad de dividir este espacio entre dos.