Ubicación Exacta

La única colina artificial que es Patrimonio de la Humanidad

Tiene más de 7.000 millones de años y lleva siendo estudiado desde hace más de 60 años.

UbEx Adjunto superior (32)

iStock

En la llanura de Malatya, en el sureste de Turquía, y a muy pocos kilómetros de un río mítico como es el Éufrates, el yacimiento de Arslantepe (Monte del León en turco) se alza como un consistente montículo de unos 30 metros de alto. Lo sorprendente es que su formación no es natural, sino que es el resultado artificial de la superposición de diferentes estratos históricos que, según los arqueólogos, se remontan como mínimo al sexto milenio a.C. hasta finales del periodo romano tardío.

También conocido como Melid, este yacimiento ilustra los procesos complejos que llevaron a la aparición de una sociedad estatal en Oriente Próximo y de un sofisticado sistema burocrático anterior a la escritura. Todo un hito histórico que se concentra en 4,5 hectáreas de terreno y que los expertos llevan excavando y estudiando desde 1930. Por todo ello, fue declarado Patrimonio de la Humanidad y aún se espera que desvele muchos más secretos, tan importantes como la aparición de las espadas más antiguas de la historia.