
El Versalles de los Mares, así se conoce a este faro, uno de los más antiguos en funcionamiento del mundo -En 1545, la cosmografía de Jehan Allonfonsce y Paulin Secalart lo describe como un fuego sobre una torre-, por su elaborado diseño y detalles arquitectónicos. Diseñado por el ingeniero Louis de Foix, se levantó con sillares de piedra caliza, entre finales del siglo XVI y principios del XVII, en una ubicación que es una danza constante de mareas. Fue a finales del siglo XVIII cuando se remodeló remodelado por el ingeniero Joseph Teulère que contó para ello con toda una sinfonía de elementos arquitectónicos como pilastras, columnas, modillones y ¡hasta gárgolas!
Debido a su singularidad, el Faro de Cordouan fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 2021 por ser “una obra maestra de la señalización marítima muy representativa de la historia arquitectónica y tecnológica de los faros”. El faro se encuentra situado en el mar a 7 km del estuario de Gironda, en la región de Aquitania y para visitarlo hay que hacerlo en un ferry que acerca a los visitantes hasta las inmediaciones de un banco de arena por el que luego hay que caminar hasta llegar a la base de este faro único en el mundo.