Alaska

1 /18

Gust Robijns / AGE Fotostock

1 / 18

Monte Denali

Alaska es un territorio de suaves ondulaciones heladas que se dejan ver desde la distancia. Como los 6.190 metros del Denali –en 2015 recuperó su nombre tradicional indio, "el Grande", en sustitución del de MacKinley–, visibles desde Anchorage. Es el pico más alto de Norteamérica.

Alexey Suloev / Shutterstock

2 / 18

El paisaje interior

Las islas e islotes de la costa sur forman un conjunto de canales que, entre mayo y septiembre, frecuentan orcas y ballenas jorobadas como la de esta foto. Glacier Bay puede explorarse en embarcaciones más pequeñas que parten de la cercana población de Gustavus, accesible desde Juneau tras un breve vuelo en avioneta. 

Age Fotostock

3 / 18

Águila calva en el Chilkat Bald Eagle Reserve

Creada en 1982, esta reserva vela por la conservación del hábitat natural de las águilas calvas. Los ríos Chilkat, Kleheni y Tsirku, que confluyen en la reserva, son también el hábitat de los salmones naturales, un espacio protegido por la misma reserva.

SimpleByDesign Studios / AGE Fotostock

4 / 18

Ketchikan

Esta población situada al sur de Juneau es uno de los mejores accesos a la extensa masa boscosa del Tongass National Forest. 

Lynn Wegener / Age Fotostock

5 / 18

Glaciar Matanuska

Con 43 kilómetros de largo y 4,6 de ancho, se localiza a solo 2 horas en coche de Anchorage. Es uno de los glaciares más accesibles del territorio de Alaska. Tras acceder al Parque Nacional que lo protege, el visitante podrá descubrirlo por su propio pie. 

Foto: Pete Wongkongkathep

6 / 18

Gruta en el glaciar Mendenhall, en las afueras de Juneau

Además de su fácil acceso por tierra, una de sus mayores particularidades son los túneles que surcan su interior. Los tonos azulados de las cuevas ofrecen un espectáculo a las órdenes de una luz de otro mundo, y el goteo del agua resuena en el silencio mientras caminamos bajo sus bóvedas rugosas.

Bernd Römmelt / Fototeca 9x12

7 / 18

Parque Nacional Fiordos de Kenai

 

Sus 2.460 km2 abarcan una zona de fiordos y glaciares que desaguan en el golfo de Alaska. La península de Kenai, accesible desde Anchorage por la Sterling Highway, se descuelga frente a la isla de Kodiak. En la fotografía se distingue el glaciar Exit.

AGE Fotostock

8 / 18

Casa Totem

Tótems: historias indias grabadas en madera

Cuenta una leyenda tlingit que el pájaro-trueno luchó contra la malvada ballena, la sacó del agua y la venció. Esta historia es una de las que recogen los totems del Totem Bight State Park, en Ketchikan, una reserva de bosques al borde del mar que preserva 14 de estos postes tallados y la Clan House, una casa comunal en la que vivían entre 30 y 50 personas. Los totems se instalaban a la entrada del poblado y servían para explicar mitos sobre el origen del clan, para homenajear a miembros de la tribu, recordar eventos (fiestas, enlaces, muertes...) o como testimonio de agravios. Elaborados con cedro rojo, de una sola pieza, solo se pintaban los detalles. Se utilizaban 4 colores (negro, rojo, azul turquesa y blanco), extraídos de minerales y de conchas, que se emulsionaban con aceite de huevas de salmón.

cboswell / AGE Fotostock

9 / 18

Parque Nacional Denali

El pico más alto de Norteamérica es el corazón de esta reserva de 20.000 km2. Se puede avistar a lo largo de diversos itinerarios.

Foto: LUCAS PAYNE / AGE FOTOSTOCK

10 / 18

Península de Kenai

Dos grandes lagos, un inmenso campo de hielo, una costa de fiordos y pueblos de raíces rusas aparecen en la ruta por este enclave al sur de Anchorage.

Foto: CARL JOHNSON / AGE FOTOSTOCK

11 / 18

Portage

Una carretera bordea el Turnagain Arm desde Anchorage hasta Portage. Un túnel cruza bajo tierra los montes de hielo y roca hasta la localidad de Whittier, en el estuario Prince William.

Foto: CARL R BATTREALL / AGE FOTOSTOCK

12 / 18

Anchorage

Esta ciudad rodeada por cumbres siempre nevadas es el acceso a los fiordos del golfo de Alaska y al P.N. Denali.

ALASKA STOCK / AGE FOTOSTOCK

13 / 18

Chugach

La inmensa reserva que abraza el estuario Prince William incluye una veintena de glaciares. Algunos se avistan durante los cruceros en barco. En unos pocos se practica la escalada en hielo.

MICHAEL DE YOUNG / AGE FOTOSTOCK

14 / 18

P. N. Kenai

La ciudad de Seward es la base de los recorridos en barco y canoa por los fiordos de este parque. Sus 2.460 kilómetros cuadrados abarcan varios glaciares que desaguan en el golfo de Alaska.

CARL R BATTREALL / AGE FOTOSTOCK

15 / 18

Los Big Four

El alce, el oso grizzly, el caribú y el carnero de Dall son los «cuatro grandes» mamíferos más buscados por los fotógrafos que recorren la región interior de Alaska.

DANITA DELIMONT STCOK / AWL

16 / 18

Fairbanks

Es uno de los mejores destinos del planeta para ver auroras boreales por la claridad de sus cielos. Estos halos luminosos cruzan el cielo de Alaska entre septiembre y abril.

CALVIN W HALL / AGE FOTOSTOCK

17 / 18

Bosques del interior

Las masas de coníferas que cubren el centro de Alaska son un fantástico entorno para practicar el esquí nórdico y realizar paseos en trineo de perros o en motonieve.

KEVIN FLEMING / CORBIS

18 / 18

P. N. Denali

Una avioneta sobrevuela las montañas del parque desde Talkeetna, pueblo a medio camino entre Anchorage y Fairbanks.