Camino de Santiago Denominada con el título de calle Mayor de Europa, por la cantidad de peregrinos que lo realizan, esta ruta data del siglo IX, cuando se descubrieron los restos del apóstol y el catolicismo se veía amenazado por las invasiones árabes. El primero en realizar la ruta se dice que fue Alfonso II el Casto, rey de Asturias. A él le siguieron numerosos peregrinos, siendo la Edad Media su momento más álgido para fortalecer los reinos cristianos. Para ello se construyeron varios monasterios y posadas en el camino hacia Santiago de Compostela desde el norte; y se empezaron a abrir otras vías desde los países vecinos. Los peregrinos empezaban a llegar desde cualquier parte del mundo. Aunque en épocas posteriores empezó a perder interés, desde hace unos años el Camino de Santiago ha vuelto a recuperar su esplendor. Actualmente existen varias rutas costeras o interiores que llegan a la catedral de Santiago, donde los peregrinos pueden sellar la última etapa de su viaje y visitar al apóstol.
En ruta El Camino con Correos o cómo hacer la ruta Xacobea como un peregrino 2.0Bajo el nombre "El Camino con Correos", la empresa ofrece una serie de servicios para facilitar a los peregrinos un recorrido más sencillo y adaptado a las necesidades y respuestas actuales.Promocionado por Correos
Romanus ite Santiagum La Vía de la Plata: el camino de Santiago desde SevillaEl peregrinaje que surgió de una antigua calzada romana Sergi RamisPeriodista y escritor de viajes
Promocionado por Correos Cómo elevar el Camino de Santiago al siguiente nivelEl peregrinaje hasta el Obradoiro puede disfrutarse de una forma más cómoda e integral gracias a los servicios de Correos. Promocionado por Correos
El final del camino De Santiago de Compostela a FinisterreUna ruta jacobea con final frente a la mítica Costa da Morte. Sergi Reboredo
De París a Roncesvalles por la Ruta JacobeaLa Vía Turonense es el más occidental de los cuatro itinerarios mayores de peregrinación que cruzan FranciaAntón Pombo
Rías Altas gallegas: el impetuoso litoral de GaliciaRecorrido hasta Ribadeo por las playas y pueblos de las Rías AltasAlberto Fortes