Camino de Santiago Denominada con el título de calle Mayor de Europa, por la cantidad de peregrinos que lo realizan, esta ruta data del siglo IX, cuando se descubrieron los restos del apóstol y el catolicismo se veía amenazado por las invasiones árabes. El primero en realizar la ruta se dice que fue Alfonso II el Casto, rey de Asturias. A él le siguieron numerosos peregrinos, siendo la Edad Media su momento más álgido para fortalecer los reinos cristianos. Para ello se construyeron varios monasterios y posadas en el camino hacia Santiago de Compostela desde el norte; y se empezaron a abrir otras vías desde los países vecinos. Los peregrinos empezaban a llegar desde cualquier parte del mundo. Aunque en épocas posteriores empezó a perder interés, desde hace unos años el Camino de Santiago ha vuelto a recuperar su esplendor. Actualmente existen varias rutas costeras o interiores que llegan a la catedral de Santiago, donde los peregrinos pueden sellar la última etapa de su viaje y visitar al apóstol.
Viajes Lugares Patrimonio de la Humanidad del Camino de Santiago en Francia El Mont Saint-Michel y Rocamadour son algunas de las paradas más espectaculares de las rutas francesas de peregrinación. Texto: Meritxell Batlle Cardona / Vídeo: Joan Seguí
En ruta El Camino con Correos o cómo hacer la ruta Xacobea como un peregrino 2.0 Bajo el nombre "El Camino con Correos", la empresa ofrece una serie de servicios para facilitar a los peregrinos un recorrido más sencillo y adaptado a las necesidades y respuestas actuales. Promocionado por Correos
Viajes Las sorpresas del Camino Inglés, la única peregrinación xacobea 100% gallega La única variante que nace y muere en esta comunidad es una opción perfecta para iniciarse en el peregrinaje a Santiago. Marta Cuadras Coordinadora editorial y colaboradora
Romanus ite Santiagum La Vía de la Plata: el camino de Santiago desde Sevilla El peregrinaje que surgió de una antigua calzada romana Sergi Ramis Periodista y escritor de viajes
Viajes Camino Primitivo: las claves de la peregrinación desde Oviedo Esta ruta Xacobea se ha erigido como una de las más exigentes, auténticas y, también, salvajes. Julio Herrera
¡Buen camino! Google lanza una plataforma para recorrer el Camino de Santiago de forma virtual La nueva iniciativa de esta plataforma propone realizar una experiencia inmersiva por esta ruta histórica sin necesidad de salir de casa. Meritxell Batlle Cardona Redactora de Viajes National Geographic
¡Aún hay tiempo! Siete imprescindibles para emprender el Camino de Santiago O cómo disfrutar al máximo del peregrinaje gracias a esta selección de mochilas, accesorios y guías. Sandra Domènech Pontón Coordinadora de redacción y colaboradora de la web de Viajes National Geographic
Compostela a remojo El Camino Marítimo de Muros-Noia o cómo peregrinar a Santiago navegando Esta vía que combina la travesía en barco con una etapa a pie es la forma más novedosa de conseguir la Compostela. Marta Cuadras Coordinadora editorial y colaboradora
Promocionado por Correos Cómo elevar el Camino de Santiago al siguiente nivel El peregrinaje hasta el Obradoiro puede disfrutarse de una forma más cómoda e integral gracias a los servicios de Correos. Promocionado por Correos
Paso a paso Las catedrales del Camino de Santiago francés Los peregrinos encuentran a lo largo del itinerario más transitado del Camino de Santiago algunos de los monumentos religiosos más bellos de entre todas las rutas jacobeas. Asun Luján Periodista redactora de Viajes National Geographic
Botas sostenibles Camino de Santiago ‘Clean’: la manera más sostenible de peregrinar El cuidado y el respeto por el medioambiente se han convertido en el leit motiv de una de las rutas senderistas más populares del mundo. Javier Sánchez Periodista de viajes
El final del camino De Santiago de Compostela a Finisterre Una ruta jacobea con final frente a la mítica Costa da Morte. Sergi Reboredo
Viajes León, Capital Gastronómica 2018 ¡Gastronomía y patrimonio de reyes! José Alejandro Adamuz Periodista de Viajes National Geographic
Viajes De París a Roncesvalles por la Ruta Jacobea La Vía Turonense es el más occidental de los cuatro itinerarios mayores de peregrinación que cruzan Francia Antón Pombo
Viajes Los Caminos de Santiago franceses Cuatro vías para conocer los distintos senderos que recorre la ruta jacobea por tierras francesas Pepe Verdú
Viajes El Botafumeiro, misticismo en la Catedral de Santiago de Compostela Miles de personas asisten cada año a este visual (y oloroso) ritual en la catedral compostelana David Llobet
Viajes El paisaje de viñas riojano De Logroño a Haro, entre bodegas, monasterios y castillos medievales José Antonio Mourenza
La Ruta Jacobea Camino Francés: de Astorga a Santiago de Compostela El peregrino culmina su viaje en Galicia tras recorrer tierras leonesas Paco Nadal Escritor y periodista de viajes
Viajes La Ruta del Románico palentino El Camino de Santiago sembró de monumentos el norte de esta provincia Antón Pombo
Viajes El Camino Francés desde La Rioja a Castilla El tramo intermedio del Camino Francés, de relevantes monumentos, se inicia en tierras riojanas y culmina en León Paco Nadal Escritor y periodista de viajes
Viajes Rías Altas gallegas: el impetuoso litoral de Galicia Recorrido hasta Ribadeo por las playas y pueblos de las Rías Altas Alberto Fortes