Foto: Age Fotostock
2 / 3
San Salvador
Capital de El Salvador, esta es probablemente una de las ciudades más desconocidas de América. La que fuera una de las primeras ciudades fundada por los españoles en Centroamérica es hoy la ciudad más dinámica de “El Pulgarcito de América”, como se conoce a El Salvador por su pequeño tamaño. San Salvador es café, es naturaleza y es historia, una historia que se empieza a narrar en la Plaza de la Libertad, una de las principales de la ciudad y con un origen que se remonta 400 años. En sus alrededores se ubicaba antaño las instituciones públicas y religiosas del país y en su centro se levanta el “Ángel de la Libertad”, estatua que conmemora la independencia del país.
Otros lugares de San Salvador son la Catedral de San Salvador, en cuyo interior se ubica la cripta Monseñor Romero, ejemplo en la lucha a favor de los derechos humanos; la Iglesia del Rosario, peculiar por haber sido construida en forma de arco; las plazas Gerardo Barrios y Salvador del Mundo, lugares de reunión de los salvadoreños; el Palacio Nacional, construido para albergar a los Estados de Poder (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) pero que hoy acoge al Archivo General de la Nación; y el Teatro Nacional, el primero de Centroamérica.