Creta

1 /8

Foto: Gtres

1 / 8

Creta, Grecia

Historia y playas con encanto son las razones principales para que muchos viajeros consideren esta isla de Grecia, la quinta de mayor tamaño en el Mar Mediterráneo, como uno de los destinos más populares del mundo. Creta fue cuna del dios Zeus y origen de la civilización minoica, la más antigua que se conoce en Europa. En la antigüedad se llamaba “isla de los olivos” y hoy aún mantiene un gran número, lo cual hace de su paisaje una auténtica belleza rematada por playas como las de Elafonisis y Kechodassos.

Mapa: BLAUSET

2 / 8

La vuelta a la isla

1 Heraklion. La capital cretense es la entrada principal a la isla. Su casco antiguo tiene vestigios otomanos y venecianos.

2 Cnosos. El famoso palacio minoico.

3 Agios Nikolaos. Población de la costa este, es una buena base para acceder a esta parte de la isla.

4 Moni Arkadi. Monasterio con un gran peso en la historia de la isla. Se halla a medio camino entre Heraklion y Retimno.

5 Retimno. Ciudad con un rico patrimonio arquitectónico.

6 Chania. Su puerto veneciano es uno de los más bonitos del Egeo. Ejerce de base para conocer el noroeste de la isla.

7 Bahía de Balos. A la playa de esta ensenada del noroeste se llega por una pista y después por un camino empinado.

BILDAGENTUR HUBER; JOHANNA HUBER / FOTOTECA 9X12

3 / 8

Península de Gramvousa

La punta noroccidental de la isla alberga playas paradisiacas. Un estrecho sendero desciende hasta la siempre en calma bahía de Balos

DARRELL GULIN / GETTY IMAGES

4 / 8

Chania

Capital de la isla entre 1898 y 1971, tiene un centro histórico cargado de vestigios venecianos y otomanos. Como el de Heraklion, su puerto está flanqueado por restaurantes

GTRES

5 / 8

P. N. Gargantas de Samaria

Es una de las rutas senderistas más atractivas de la Europa mediterránea. Tiene 16 kilómetros de longitud, paredes de hasta 500 metros de altura y un ancho de entre 150 y 3 metros. El itinerario dura de cuatro a seis horas, desde Xilóskalo hasta la aldea de Agia Roumeli y la cercana playa. De allí salen ferries al puerto de Sfakiá, con autobuses a Chania

CORNELIA DÖRR / FOTOTECA 9X12

6 / 8

Moni Arcadi

Este monasterio ortodoxo es una visita indispensable por su interés arquitectónico e histórico. Rodeado por un muro, conserva la iglesia y los edificios laterales

AWL IMAGES

7 / 8

El latido cultural de Retimno

La tercera población en tamaño de Creta tiene un abundante patrimonio histórico, fruto de la ocupación veneciana y la otomana. Su actividad cultural es también notable, como demuestran los conciertos y exposiciones que acogen el Centro de Arte Bizantino, instalado en una mansión turco-veneciana, y el Conservatorio Helénico, en la mezquita de Nerantzes

KATJA KREDERIMAGEBRO / AGE FOTOSTOCK

8 / 8

Bahía de Balos

Dos islotes rocosos emergen frente a esta media luna de la península de Gramvousa, en el noroeste de la isla