Betanzos entre ríos...
Irremediablemente también hay que acercarse a Betanzos, apenas a media hora del parque. Al entrar en el pueblo cruzando uno de sus puentes se puede tener la falsa sensación de penetrar en un enclave de acento pesquero sin mayores pretensiones. Sin embargo, pronto aparece su centro histórico, Conjunto Histórico Artístico, jalonado de hermosos caserones, muchos de ellos porticados con típicos soportales de piedra, presentes en muchas ciudades gallegas.
Betanzos, además de ser una etapa destacada del Camino Inglés a Santiago de Compostela, tiene el doble encanto de ser villa marinera y pueblo rural. Frente a su ría se erigen edificios de escasa altura con características fachadas cubiertas de galerías acristaladas que ofrecen la cara más luminosa del otoño gallego. Las callejuelas del pueblo reúnen tabernas de aire marinero que conviven con monumentales iglesias y plazas custodiadas por casonas solariegas. Recorrer el casco antiguo de Betanzos es una experiencia más que recomendable, lo mismo que reposar tomando un café o una caña en una de sus terrazas o tapear en sus bares buscando la mejor tortilla betanceira, la especialidad de la zona, de la que incluso llega a celebrarse un concurso anual.