Machu Picchu

1 /7
Machu Picchu

Foto: Gtres

1 / 7

Machu Picchu

Uno de los lugares más mágicos del planeta. El atractivo de alcanzar la antigua ciudad de Machu Picchu, en el promontorio rocoso que une los cerros de Machu Picchu y Huayna Picchu, concentra a miles de viajeros que llegan a Perú atraídos por los misterios de esta maravilla de la civilización inca. Es Patrimonio de la Humanidad y una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno.

Foto: Gtres

2 / 7

Cuzco, Perú

Un viaje al encuentro de los misterios incas pasa seguro por Cuzco, la capital de Perú. No obstante, la constitución peruana reconoce esta ciudad junto a la cordillera de los Andes como la “capital histórica” del país. Fue fundada, nada más y nada menos, que por los hijos del dios Sol, o al menos así dice la mitología inca. Desde la ciudad se pueden hacer una gran cantidad de excursiones para conocer el Valle Sagrado de los Incas o hacer el Camino Inca hacia Machu Picchu. Pasea por el Mercado de San Pedro para tomarle el pulso al día a día de los cuzqueños y atrévete a tomar un desayuno tradicional para tomar energía suficiente y salir a descubrir el mito de los incas.

Gtres

3 / 7

Machu Picchu. Perú.

Desde que en 1911 Hiram Bingham descubriera la enigmática ciudadela de los incas, ésta se ha convertido en uno de los grandes hitos viajeros del mundo. Se accede a esta ciudad escondida en la selva peruana a través del Camino del Inca, una senda empedrada de 40 kilómetros que lleva hasta sus puertas a lo largo de una travesía de cuatro días.

Construida en el siglo XV por la sofisticada civilización inca, la gran urbe de los Andes está compuesta por palacios y templos: el Templo del Sol, el del Cóndor, el de las Tres Ventanas... que rodean la plaza Principal en un orden impuesto por la orografía y la función ritual. Su máximo símbolo es el Intihuatana –significa «donde el sol se amarra», en quechua–, la gran piedra cuyos ángulos están orientados a los cuatro puntos cardinales.

Mapa: BLAUSET

4 / 7

Ruta por los grandes vestigios incas

1 Cusco. La antigua capital del imperio incaico es hoy una bonita población colonial. La plaza de Armas es su centro neurálgico.

2 Pisac. El mercado de los domingos es todo un espectáculo etnográfico.

3 Sacsayhuamán. Las ruinas de esta fortaleza impresionan por los ciclópeos bloques de piedra que la sostenían.

4 Valle del Urubamba. El valle sagrado de los incas está lleno de vestigios del imperio. El Camino del Inca lo recorre.

5 Aguas Calientes. Estación final del tren de Machu Picchu desde Cusco.

6 Machu Picchu. A la ciudadela inca se suele llegar al amanecer.

GONZALO AZUMENDI / AGE FOTOSTOCK

5 / 7

La ciudad perdida

La primera visión de las ruinas, agrupadas al pie del pico Wayna Picchu, se consigue desde el Intipunku, Puerta del Sol en lengua quechua.

ZOONARMATHIAS BECKE / AGE FOTOSTOCK

6 / 7

Machu Picchu

Llamas y vicuñas pastan entre las ruinas situadas a lo largo del Camino del Inca. En los mercados locales se venden mantas y tapices elaborados.

HARALD VON RADEBRECHT / AGE FOTOSTOCK

7 / 7

La visita a las ruinas

Machu Picchu estaba dividida por sectores según su función. En la imagen, bancales de cultivo bajo la llamada Casa del Cuidador.