Pirineos

1 /17

Age Fotostock

1 / 17

Peña Telera de Huesca

En la sierra de la Partacua, la Peña Telera (2764 m) ofrece una gran excursión desde Panticosa.

Age Fotostock

2 / 17

Destino de esquiadores

De las seis estaciones de esquí aragonesas, Formigal es la puerta de acceso a las más veteranas.

Age Fotostock

3 / 17

San Juan de la Peña

El convento rupestre de San Juan de la Peña destaca por su emplazamiento en un abrigo rocoso. Los capiteles del claustro narran escenas bíblicas.

Age Fotostock

4 / 17

Tesoros artísticos de Jaca

El claustro de la Catedral de Jaca aloja el Museo Diocesano, pequeño pero considerado uno de los mejores del país en arte románico. Exhibe pinturas murales, frescos, tallas, capiteles esculpidos, rejas, piezas de orfebrería y documentos de los siglos XII y XIII procedentes de toda la comarca. En la imagen, detalle del fresco Huida a Egipto que puede contemplarse en el museo. La obra, del año 1200, decoraba la iglesia de la Asunción en el pueblo de Navasa.

Aci

5 / 17

Estacion de Canfranc

Funcionó entre los años 1928 y 1970. Disponía de puesto aduanero, comisaría de policía, oficina de correos y un hotel internacional. Está previsto que sea transformada en un museo de la memoria.

 

Age Fotostock

6 / 17

Cascada el Saldo

En Pueyo de Jaca se inicia una excursión por el valle del Aragón que pasa por esta cascada del municipio de Escarrilla.

Age Fotostock

7 / 17

Panticosa Huesca

Unos 70 lagos glaciares salpican el norte de Huesca. Helados en invierno, son espejos de picos como el Piedrafita, junto al ibón Azul. Desde hace siglos, las propiedades de las aguas termales que brotan de las entrañas de Panticosa son conocidas. Los romanos ya las utilizaban y aparecen referenciadas en 1286 en un escrito de Pedro I de Aragón. Junto al moderno balneario se pueden ver los vestigios de las antiguas termas.

 

Age Fotostock

8 / 17

Circo de Soaso - Ordesa

Desde la Pradera de Ordena, una excursión de algo más de 5 horas alcanza la cascada Cola de Caballo.

Age Fotostock

9 / 17

Senda de los Cazadores - Ordesa

Age Fotostock

10 / 17

Gradas de Soaso

Desde que brota del glaciar del Monte Perdido, el río Arazas se abre camino por El Valle de Ordena superando varios tramos de saltos de agua.

Age Fotostock

11 / 17

Zorro - Ordesa

Age Fotostock

12 / 17

Rana pirenaica - Ordesa

Age Fotostock

13 / 17

Quebrantahuesos - Ordesa

Age Fotostock

14 / 17

Torla-Ordesa

La puerta al Parque Nacional de Ordena se asienta bajo el macizo de Mondarruego (2848 m). La población es el inicio de las rutas que se dirigen al valle del Bujaruelo y al de Ordena.

Age Fotostock

15 / 17

Puente de Bujaruelo

Su construcción en el siglo XIII fue vital para la ruta comercial y peregrina que comunicaba Ordena con Francia.

Age Fotostock

16 / 17

Ruta de las Cascadas

Partiendo de la Pradera de Ordena, una caminata circular y llana de 7,5 km conduce a los saltos de agua de Arripas, la Cueva y el Estrecho.

Gtres

17 / 17

Senda Pirenaica, Pirineos, España.

Este sendero de Gran Recorrido (GR 11) cruza en unos 750 kilómetros toda la cordillera pirenaica, desde el mar Cantábrico (Cabo de Higuer) al Mediterráneo (Cabo de Creus). Está señalizado en casi su totalidad por marcas blancas y rojas y sus etapas discurren generalmente entre pueblos, refugios o albergues.