Polinesia

1 /32

Foto: AP Images

1 / 32

Tahití y la Polinesia Francesa

Al sur del océano Pacífico, Tahití es la isla más grande de la Polinesia Francesa, formada por 118 islas y atolones de los cuales 67 están habitados y cada cual es más paradisíaco. De origen volcánico, la mayoría, se caracterizan por un relieve montañoso y por estar rodeadas de formaciones coralinas. Las abundantes lluvias, hacen que además cuenten con una gran vegetación donde el verde intenso destaca sobre el azul de las aguas. Así, destacan los los túneles de lava en la zona de Hitiaa en Tahiti, así como el monte Rotui y el Mou’a Puta, en la isla de Moorea. Tampoco hay que olvida la laguna y el arrecife de Bora Bora, donde disfrutar de todo tipo de animales acuáticos.

Philippe Bacchet

2 / 32

Bora Bora

Es la isla más icónica de la Sociedad. Está rodeada por una barrera coralina con islotes bajos (motus)
que encierran una laguna de aguas turquesas.

Martin Valigursky / Shutterstock

3 / 32

Laguna de Moorea - Tahiti

La isla de Moorea tiene forma de triángulo equilátero apuntando hacia el sur. El lado norte está cortado por dos bahías, la de Opunohu y la de Cook, que antiguamente delimitaban el cráter de un volcán.

Lys Moya-Angeler

4 / 32

Isla de Moorea

Una pista panorámica asciende hasta alcanzar el Belvedere, un magnífico mirador desde el que se contemplan la bahía de Cook y la de Opunohu. 

 

Peja / Fotolia

5 / 32

Velero en Bora Bora

Los viajes en velero por las islas de la Sociedad son un lujo cada vez más al alcance de la mano, aunque solo sea por un día. En la imagen se distingue el monte Pahia (619 m) se eleva tras la villa de Vaitape, en la costa oeste. Es la segunda altitud de la isla después del monte Otemanu, de 727 m.

Panoramic Images / Getty Images

6 / 32

Islas Huahine

Antes de la llegada de misioneros y balleneros europeos, Maeva era un destacado centro político y religioso. Se localiza a solo 40 minutos en avión de la isla de Tahití.

 

Velvetfish / Getty Images

7 / 32

Cascada en Raiatea

La isla Raiatea alberga una frondosa selva con fuentes de agua y cascadas.

 

Hamish Stubbs

8 / 32

Lagunas polinesias

Entre la arena y el arrecife donde rompen las olas se forma una inmensa piscina natural donde nadan pequeños tiburones y rayas. 

 

Michele Westmorland / Getty Images

9 / 32

Laguna de Bora Bora

La poca profundidad de las lagunas permite nadar entre peces de coral, pequeños tiburones y rayas.

Douglas Peebles / AGE Fotostock

10 / 32

Arrecifes de coral

La gran visibilidad del agua hace posible observar corales con solo equiparse de gafas, tubo y aletas. También se organizan inmersiones en aguas profundas.

 

Foto: Gtres

11 / 32

Bora Bora, Islas de la Sociedad

Tal vez pocos lugares del mundo despierten tanta fascinación como estas islas en la Polinesia francesa, uno de los postulantes más serios a lugar paradisiaco del mundo. Aquí se encuentran algunas de las playas más espectaculares del mundo que han atraído a lo largo de la Historia a aventureros y artistas. Bora Bora es un atolón con una zona central montañosa que está rodeada por una barrera de arrecife coralina y por numerosos islotes. ¿Te imaginas un lugar así? El mar es tan cristalino que las embarcaciones, por efecto óptico, parecen flotar en lugar de navegar.

FOTO: AGE FOTOSTOCK

12 / 32

Bora Bora, Tahití

Con solo 29 kilómetros de largo, esta isla es una de las más visitadas de la Polinesia francesa. Su belleza reside en la laguna en la que se encuentra, rodeada de playas de arena blanca. Apodada como la isla romántica, Bora Bora es uno de los destinos preferidos en las lunas de miel de miles de parejas cada año. 

Foto: Gtres

13 / 32

Tahití

En 1930, con 60 años de edad y guiado por su admiración por la obra de Paul Gauguin, Henri Matisse se subió a un barco de vapor en San Francisco para viajar hasta las lejanas islas de Tahití. "Voy al Pacifico para ver la noche y la luz del amanecer que deben tener otra densidad," dijo. Matisse vivió en Tahití -principalmente las islas Tuamotu- durante dos meses y medio. Allí dibujó, hizo fotografías, observó el mar, el cielo, la vegetación y los polinesios, a los que comparó a "dioses del mar".

JULIEN BOISSIERES

14 / 32

Oasis en medio del océano

El arrecife de coral que rodea las islas forma una laguna de aguas calmas y poco profundas que queda protegida de las corrientes del Pacífico.

DAMIEN GOBRON

15 / 32

Papeete

La capital tahitiana es fácil de recorrer en un solo día. En la imagen, los jardines de la iglesia evangélica cerca de la avenida marítima.

VINCENT POMMEYROL

16 / 32

Tahití

Según la leyenda, las tres cascadas de Faaurumai brotaron para proteger a dos amantes que huían. Situadas a 22 km de Papeete, son de fácil acceso.

STONE PETER / GETTY IMAGES

17 / 32

Rangiroa

Es el mayor atolón de las Tuamotu. 240 islotes rodean su mar interior o laguna, que mide 68 km de largo por 25 de ancho.

PAUL CANGEMI

18 / 32

Tuamotu

El atolón de Fakarava, en las islas Tuamotu, es como un gigantesco acuario de arena rosada y frondosos cocoteros.

MLENNY / GETTY IMAGES

19 / 32

Fakarava

Reserva de la Biosfera de la Unesco por su valor ecológico, este atolón es ideal para conocer los tesoros naturales de la Polinesia.

FOTOTECA 9 X 12

20 / 32

Tradiciones

Las guirnaldas de flores son tradiciones comunes a los cinco archipiélagos.

RAIATEA ARCURI

21 / 32

Nuku Hiva

Con sus montañas volcánicas tapizadas de bosque tropical, es una isla perfecta para realizar rutas a pie, a caballo y en todoterreno. Es, junto a Hiva Oa, la más visitada de las Marquesas.

Mapa: BLAUSET

22 / 32

Tres archipiélagos indispensables

1 Tahití. Es la mayor de las islas de la Sociedad. Aquí se halla Papeete, capital de la Polinesia Francesa. Entre sus atractivos destacan las cascadas de Faaurumai, el museo Gauguin de Maiatea y las playas para surfistas.
2 Islas Tuamotu. Los atolones de Rangiroa, Fakarava y Tikehau son los más exuberantes y de mayor valor ecológico. Este archipiélago es un destino ideal para practicar submarinismo o bucear con gafas y tubo.
3 Islas Marquesas. Su rasgo más identificativo es el paisaje volcánico y selvático, surcado por pistas y sendas. Conservan vestigios arqueológicos y la tumba de Gauguin (Hiva Oa). Se hallan a tres horas de vuelo de Tahití.

 

DAVID SMITH KOSMOS

23 / 32

Cinco archipiélagos

Sociedad, Marquesas, Tuamotus, Australes y Gambier agrupan las 118 islas (4.000 km cuadrados) de este estado anclado en pleno océano Pacífico.

GIOVANNI SIMEONE / FOTOTECA 9 X 12

24 / 32

Islas de la Sociedad

Divididas en Islas de Barlovento y de Sotavento, son el archipiélago más famoso del país por sus arenas blancas
y valles frondosos.

ACI

25 / 32

El interior de Tahití

La isla más grande preserva sorpresas como la cascada Vaimahuta, en el valle de Papenoo.

JOHANNA HUBER / FOTOTECA 9 X 12

26 / 32

Cabañas en la selva

Los lodges con techo y muros vegetales reproducen el estilo de las casas isleñas.

AGE FOTOSTOCK

27 / 32

Maravillas naturales

Las perlas negras, los fondos coralinos y la vegetación tropical (arriba, una flor de tiaré) han contribuido a comparar la Polinesia con un edén.

JOHANNA HUBER / FOTOTECA 9 X 12

28 / 32

Bora Bora

Después deTahití, es la isla más famosa gracias a los islotes de su laguna y a las frondosas montañas que cubren su interior.

FINE ART IMAGES / AGE FOTOSTOCK

29 / 32

Gauguin

La huella del pintor se puede seguir en el Museo Gauguin de Tahití y en la isla de Hiva Oa, donde está su tumba.

JOSÉ FUSTE RAGA / AGE FOTOSTOCK

30 / 32

Bahía de Opunohu

Es, junto a la vecina bahía de Cook, el enclave costero más bonito de la isla de Moorea.

DAVID SMITH KOSMOS

31 / 32

Dormir en la laguna

Las cabañas instaladas sobre palafitos son excelentes miradores de la fauna que habita las lagunas: mantas, pequeños tiburones, tortugas y peces multicolores.

Mapa: BLAUSET

32 / 32

El mejor viaje

1 Tahití. Es la mayor de las islas y la que alberga la capital, Papeete. Además de sus playas, vale la pena visitar los valles del interior.
2 Bora Bora. Destaca por los islotes de su laguna y sus múltiples actividades.
3 Tahaa. En esta isla se pueden visitar plantaciones de vainilla y de perlas.
4 Moorea. Magnífica por las bahías de Opanohu y de Cook y por sus montes.