Río Támesis

1 /12

Foto: Domingo Leiva / Getty images

1 / 12

Tower Bridge

Uno de los puentes más célebres de la ciudad cruza el Támesis a la altura de la Torre de Londres desde 1894. Cuenta con una pasarela peatonal a lado y lado y se puede visitar por dentro para conocer de cerca su estructura interna.

Foto: Alex Segre / Age fotostock

2 / 12

Regent’s Canal

Durante el siglo XIX y la primera mitad del XX, servía para transportar materiales pesados. En su camino hacia el Támesis atraviesa el norte de Londres

Foto: Dominic Kam

3 / 12

Londres, iconos viejos y nuevos

El Támesis, el Tower Bridge, la Torre de Londres, Saint Paul y los modernos rascacielos son los iconos del barrio donde nació Londres.

Foto: ROD Mc LEAN / ACI

4 / 12

Tower Bridge

Este puente levadizo cruza el Támesis desde 1894, época de plena expansión de la ciudad. La visita por su interior muestra la maquinaria hidráulica original.

Foto: Nobleimages / Aci

5 / 12

La Torre de Londres

El Palacio Medieval y la Puerta de los Traidores presiden el frente fluvial del recinto. Detrás, la Torre Blanca.

Foto: Alan Copson / AWL Images

6 / 12

Catedral de Saint Paul

El Puente del Milenio enlaza la Catedral con el Southbank, en la orilla sur del Támesis, donde se encuentra la Tate Modern y el Shakespeare’s Globe.

Mapa: BLAUSET

7 / 12

El corazón de Londres

1 Tower Bridge. Emplazado frente a la Torre de Londres, salva las aguas del Támesis desde 1894.  
2 Torre de Londres. Esta fortaleza medieval es el símbolo del poder real. Aquí se guardan las Joyas de la Corona.
3 The Gherkin. Es uno de los rascacielos más identificativos de la City. Tiene 104 metros y es obra de Norman Foster.
4 Leadenhall Market. Estas galerías cubiertas fueron uno de los centros de abastecimiento del Londres medieval.
5 Catedral de Saint Paul. Obra cumbre de la reforma urbanística de la City llevada a cabo a finales del siglo XIX.
6 Shakespeare’s Globe. Réplica del teatro de corral de 1599 en el que William Shakespeare estrenó sus obras.

PAUL PANAYIOTOU / FOTOTECA 9X12

8 / 12

Río Támesis

El río junto al que ha crecido la capital británica es un escaparate de la historia de la ciudad. En la fotografía, la noria London Eye y, al fondo, las sobrias torres de Westminster.

JOSÉ FUSTE RAGA / AGE FOTOSTOCK

9 / 12

Palacio de Westminster

El palacio donde reside el Parlamento es uno de los cuatro lugares Patrimonio de la Humanidad de la capital británica. De su origen medieval ha perdurado hasta hoy el Westminster Hall.

DAVID BANK / AWL

10 / 12

City Hall de Londres

El atrevido diseño de este edificio contrasta con el victoriano Tower Bridge, cuyas dos torres se han erigido en emblema de la ciudad.

AGE FOTOSTOCK

11 / 12

El Londres postolímpico

Los Juegos Olímpicos de 2012 han supuesto la construcción de un nuevo estadio, la renovación de la estación de St Pancras y de instalaciones espectaculares, como el Aquatics Centre diseñado por Zaha Hadid, el Millenium Dome y el teleférico Emirates Air Line, que conecta el área olímpica con Greenwich.

 

Mapa: BLAUSET

12 / 12

Visitas en Londres: del West End al Ayuntamiento

1 Westminster. Es la sede del Parlamento. Su salón medieval y la torre del Big Ben son sus grandes atractivos.

2 Parque St James. Forma parte del cordón de zonas verdes del centro de la ciudad. Tiene vistas a Buckingham.

3 Buckingham. Residencia de los reyes británicos.

4 Regent’s Street. Esta avenida comercial reúne las marcas más famosas y también comercios históricos.

5 Museo Británico. Sus colecciones de arte procedentes de civilizaciones antiguas son extraordinarias.

6 Covent Garden. El antiguo mercado de abastos de la capital está repleto de pequeñas tiendas, cafés y pubs.

7 City Hall. Ejemplo del Londres del siglo XXI.